panelarrow

Noticias y análisis de Bolsa

domingo, 24 de enero de 2016

Análisis Técnico Ibex. 24-01-2016

Análisis Técnico del Ibex 35: 

 Análisis Técnico semana del 18 - 22 de Enero 2016

 Gráfico Semanal Ibex :

       

      Como suele ser habitual, justo en el peor momento aparece una pequeña esperanza alcista en los mercados. Los toros, llegado su punto ideal en el Ibex, han hecho acto de presencia en los mercados, tal cual les avisábamos la semana anterior. Rescato el comentario de nuestro anterior análisis porque desde AnalisisTecnico-velas no hablamos a toro pasado, intentamos, que no es poco, adelantarnos al movimiento de mercado y de las masas: "Si no hubieran válido los mínimos vistos esta semana, podríamos asistir a una visita rápida hacia nuestra elipse de impacto situada en el entorno de los 8200 puntos, zona que debería actuar como soporte, y al menos, frenar las caídas. En resumen a todo lo expuesto, podríamos decir, que esta semana debería de ser de continuación bajista en el inicio, para finalmente girar la cotización y formar una vela de vuelta, pues sino, el pánico estará asegurado"



      Deseo que a nuestros lectores e inversores les haya merecido la pena nuestra Elipse de impacto y hayan sabido aprovecharla. Llegados a este punto, ha aparecido el rebote que esperábamos, pero hay mucho camino que recorrer para volver a la conocida y temida "tranquilidad en los mercados", y durante estas duras caídas se han creado muchas resistencias a batir.


     



domingo, 17 de enero de 2016

Análisis Tecnico de Bankia

Análisis Técnico Bankia.

Análisis técnico de Bankia 17-1-2016

Gráfico Diario de Bankia:

      Como diría mi amigo Rayito, hoy vamos a analizar la cotización de "La Bankia", y para ello, quiero mostrarles un gráfico Diario. La cotización de Bankia parece estar inmersa en un proceso correctivo encapsulado dentro de un canal bajista de largo plazo, definido por las dos directrices en color rojo, y que han llevado al precio a cotizar de nuevo en los 0`93€, perdiendo la barrera psicológica del Euro.



      Actualmente, parece querer probar la directriz inferior bajista, zona coincidente con el retroceso 38'2 de Fibonacci, de todo el trama alcista, y coincidente además con una proyección bajista, zona de los 0`87€, en la cual podrían aparecer inversores de corto plazo buscando un rebote, y coincidir además, con los inversores de largo plazo que confíen en la formación de un banderín alcista.

      Destacar también, que el indicador Rsi, en la parte baja del gráfico, ha vuelto a meterse en la zona de sobre-venta, he marcado con unos cuadros en color verde, los puntos en los que la cotización de Bankia, ha hecho meterse al indicador en esa zona, para que veáis como ha reaccionado el precio. 


Análisis Técnico Ibex 35. 17 de Enero 2016

Análisis Técnico del Ibex 35: 

 Análisis Técnico semana del 11 - 15 de Enero 2016

 Gráfico Semanal Ibex :

           

     Continuamos cayendo sesión tras sesión. Cualquier intento de rebote en el  Ibex 35, es frenado por los osos, que van consiguiendo objetivos cada vez mas ambiciosos, generándose así nuevos mínimos en nuestro índice. Por tanto, nueva semana de números rojos, siguiendo con la tónica de bajadas en "ascensor" y a toda prisa, llevando al precio a cotizar bajo la elipse que señalábamos como posible objetivo bajista en los 8750-8850.
    




     

domingo, 10 de enero de 2016

Análisis Técnico ACS. Actividades de Construccion y servicio.

Análisis Técnico Acs.

Análisis técnico de Acs 10-1-2016

Gráfico Semanal Acs:

      Quiero mostrarles un gráfico semanal de Acs, tras perder la directriz alcista que soportaba el movimiento desde Julio del 2012, parece estar inmersa en un proceso correctivo que le ha llevado a cotizar de nuevo, a los entornos de los 25€, que han servido en 3 y 4 ocasiones de soporte, el cierre del viernes fue también en esta zona, y se encuentra actualmente en predisposición de generar un rebote. La zona de cierre del Viernes, podría volver a actuar como zona de compras para inversores de corto plazo. Cierres Semanales por debajo de los mínimos de esta última semana, probablemente la llevarían a cotizar a los entornos de los 20'80-21'40€, donde deberían aparecer los inversores de largo plazo y se generaría una buena situación para incluirla en cartera.




      La estrategia, tendría un primer objetivo en los 28'30€, cierres por debajo de 19`20€ nos obligarían a olvidarnos de la operación. No olvidemos que estamos hablando de un gráfico semanal.

Análisis de Velas Japonesas:

     Las ultimas velas semanales, que muestra Acs, son velas bajistas, por lo que la cotización podría dirigirse perfectamente hacia la zona de nuestra elipse verde. Sin descartar rebotes de corto plazo.

Análisis Técnico Ibex. 10-1-2016

Análisis Técnico del Ibex 35: 

 Análisis Técnico semana del 4 - 10 de Enero 2016

 Gráfico Semanal Ibex :

     
     

     Peligroso inicio de año del Ibex 35. El precio parece querer indicarnos que este 2016 no va a ser un buen año bursátil. Por tanto, semana de números rojos y pánico en el parqué, lo que supone otra semana con caídas, y muy duras, pues se ha vuelto a bajar en "ascensor" y a toda prisa, perdiendo, además, esta semana los mínimos que se venían respetando desde septiembre y se dirige nuevamente el precio a una de nuestras elipses de impacto, señalada como posible objetivo bajista, allá por el mes de julio.


      De este modo, cuando nadie creía en este escenario y muchas entidades financieras animaban a sumar acciones y fondos a nuestra cartera, nosotros ya os presentábamos este posible escenario, y podéis verlo, también reflejado en este análisis realizado en septiembre. Ahora muchos se apuntarán el tanto y muchos dirán haberlo avisado, pero la realidad es que hace meses, la mayoría de los análisis bursátiles inducían a las compras y hacían referencia a la vuelta a máximos de los índices bursátiles.
En fin, que no es esto lo que debe preocuparnos, si no el conocer si estamos en niveles de hacer un suelo, o por el contrario, vamos a meternos en un escenario aún más bajista, que por ahora, es lo que nos están haciendo ver.





     

     Nuestra elipses de impacto, en los 8800, parece que ha funcionado de imán para el precio. Y es que ni las palabras de Yellen, ni las palabras de Dragui, ni la temporalidad, han ayudado a la hora de frenar las caídas en todos los índices.
    
     En cuanto a las medias móviles semanales de 30 y 100 sesiones, estas continúan cortadas a la baja y mostrando pendiente bajista. Además, el precio continúa alejándose de ellas y sigue acentuando, aún más, la pendiente de caída.
     
     El giro en el índice Macd ha dado sus frutos, tal y como decíamos, generando nuevos mínimos de corto plazo, y no corrigiendo el fallo alcista que le pedíamos. Por tanto, deberemos estar atentos a este indicador, pues parece estar en predisposición de generar una divergencia alcista, muy aprovechable para un rebote, inicialmente.
  

 Gráfico Diario Ibex :

  

      Seguimos encontrandonos por debajo de ambas medias móviles, además de continuar cortadas a la baja entre sí. El precio no consigue reaccionar, ni encontrar fuerza, o compradores para generar un impulso decente.
 

Recordemos lo que decíamos en nuestro último análisis: "A día de hoy, no solo se ha cerrado por debajo de la elipse de los 10.000 puntos, si no que, además, se ha cerrado el viernes por debajo de la elipse que dibujábamos en los 9.665-9.730, abriéndose el camino hacia los mínimos de septiembre." No solo hemos llegado a los mínimos de Septiembre, sino que además, se han perforado generándose nuevos mínimos, en el entorno de nuestra elipse de Impacto.


    



  

     En este sentido, continuamos en un mercado muy complicado y con muy poca confianza por parte de los inversores de largo plazo; Finalmente, el cuchillo del que avisábamos ha continuado cayendo. Como ya les alertábamos en nuestro anterior análisis, se aceleró la caída y al perderse los mínimos de septiembre, el precio se ha dirigido a donde comente que empezaría mi apuesta alcista, en la elipse verde dibujada desde hace tiempo en los 8870.
      
     Por debajo de los mínimos marcados esta semana, podrían estirar la caída hasta los 8570 puntos, donde encontraríamos también la directriz inferior alcista de largo plazo, junto con la directriz inferior diferida bajista de corto plazo, y zona muy importante a mantener, pues cierres semanales por debajo de dichas directrices activarían otro posible objetivo bajista, mucho más pesimista.
      Si confiamos en un rebote, la ecuación Riesgo-Beneficio, puede ser muy ambiciosa. Para el cortísimo plazo, señalar que la superación de los 9100 podría provocar compras en el Ibex, pero si queremos ver confianza, y fuerza, debemos esperar a ver cotizaciones por encima de los 9550 puntos.
     
     Debemos vigilar, también el Macd en gráfico diario, pues su histograma, se encuentra también en situación de generar una divergencia alcista, aunque al igual que en el gráfico semanal, aún es pronto para aventurarse.

    

Análisis de Velas Japonesas:

        La vela semanal vuelve a ser una vela feísima, por ser esta una de confirmación bajista, afianzando la tendencia bajista de corto-medio plazo y complicando el escenario de largo plazo en la cotización del Ibex.

     
       En cuanto a las velas diarias, remarcar que en la vela del jueves, se ha generado un reversal day, vela que abre por debajo del cierre anterior, pierde mínimos inmediatos, pero consigue un cierre por encima de la apertura. Son velas que despiertan el interés alcista y que suelen provocar rebotes, siempre que se respeten sus mínimos, aplicando un pequeño margen.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Felices Fiestas y Feliz Año nuevo para tod@s

      Aprovecho esta entrada, para felicitaros a todos y cada uno de vosotros estas fiestas,tan señaladas en nuestro calendario. Que tengáis una feliz salida del 2015 rodeados de los vuestros, familia, amigos, y salud, mas no se puede pedir; Y una mejor entrada en el 2016. Que lo mejor que hayáis pasado en este 2015 que se termina, sea lo peor que os traiga este 2016 que estamos a punto de estrenar.



Mis mejores deseos!!

domingo, 20 de diciembre de 2015

Análisis Técnico Ibex35. 20 de Diciembre de 2016

Análisis Técnico del Ibex 35: 

 Análisis Técnico semana del 14-18 de Diciembre

 Gráfico Semanal Ibex :

     
      Poco ha cambiado la situación técnica esta semana. Por tanto, muy poco se puede actualizar. En cuanto a los niveles de los que hablábamos en el análisis anterior. El largo plazo sigue pasando por respetar los mínimos recientes de el mes de septiembre.



       Las medias móviles semanales de 30 y 100 sesiones, estas continúan cortadas a la baja y mostrando pendiente bajista. El precio continua sin poder atacarlas.
 
      El índice Macd, continua cortado a la baja, salvo que aparezca el fallo alcista y vuelva a cambiar de dirección bruscamente al alza, la cotizacion no encontrara fuerza en las subidas, y serán meros rebotes en el Ibex35.
     

 Gráfico Diario Ibex :

  

      Continuamos esta semana, encontrándonos la cotización por debajo de ambas medias móviles, y esta semana, además, cortadas claramente a la baja entre sí, de nuevo.


      Al "primer toque" el nivel que marcábamos en los 9430, provocó un gran rebote (no pudimos hilar mas fino), como así alertábamos en twitter, hasta los 10000 puntos básicos, ahí es nada, pero en cuanto llegamos a zonas críticas, nuestras elipses de impacto, continúan actuando de resistencia. No aparece la fuerza alcista en las zonas clave.

  


      
      Nos encontramos ahora con el mercado, encapsulado entre dos niveles clave, los 10000 puntos como gran resistencia, y los mínimos de Septiembre, como gran soporte.La ruptura, en uno u otro sentido, debería marcar, la tendencia de largo plazo de nuestro Ibex.  

       He marcado, también, en el gráfico diario, con una linea de puntos verticales, la señal de compra muy fuerte, que se dio en el Ibex,el martes 15 de Diciembre. Esta señal, estará vigente siempre que se respeten en cierres diarios, los 9430 puntos del Ibex. Podéis ver marcadas, las anteriores señales que se han dado, y como reaccionó la cotización.

          


Análisis de Velas Japonesas:

     La vela semanal, puede convertirse en una vela de cambia de tendencia, siempre que venga acompañada por una vela verde con cierres por encima de sus máximos. Por el contrario, cierres por debajo de sus mínimos, marcarían continuidad bajista.



      En cuanto a las velas diarias, remarcar que en la vela del Martes, se produjo una envolvente alcista, vela potente, que suele venir acompañada de compras, como así sucedió. La vela del Jueves, es una vela bajista, un martillo invertido, que como ya sabéis, solo se anula con cierres por encima de sus máximos.



    

domingo, 13 de diciembre de 2015

Análisis Técnico Ibex 35.12 de Diciembre 2015

Análisis Técnico del Ibex 35: 

 Análisis Técnico semana del 30N - 4 de Diciembre

 Gráfico Semanal Ibex :

     
      La semana pasada los números rojos invadieron el parqué lo que supuso otra semana con caídas y muy duras, pues se ha bajado en "ascensor" y a toda prisa. De este modo, se cumplió el peor de los presagios expuestos en elanálisis anterior: "Semana correctiva y muy peligrosa la vivida, tanto en el Ibex, como en el resto de los índices de renta variable. Semana que nos deja una vela de ida y vuelta que puede venir acompañada de caídas más severas en la renta variable, aunque la esperanza sea lo último que se pierde." Por tanto, y casi perdida ya la esperanza, solo queda agarrarnos a no perder los mínimos del año establecidos allá por el mes de septiembre.


     

      Nuestras elipses de impacto, dibujadas en los gráficos, parece que han vuelto a funcionar y, por si fuera poco, el refrán del cántaro, al que también hacíamos alusión la semana anterior, finalmente se ha hecho realidad. 


       En cuanto a las medias móviles semanales de 30 y 100 sesiones, estas continúan cortadas a la baja y mostrando pendiente bajista. Además, el precio se ha alejado de ellas y acentuándose aún más la pendiente de caída.
 
      El índice Macd, al que se le pedía que no hiciera un giro bajista, finalmente no nos hizo caso. Una muy mala señal, salvo que esta semana se provoque un fallo alcista y vuelva a cambiar de dirección bruscamente al alza, lo que debería provocar compras y fuertes subidas en el Ibex35.
     

 Gráfico Diario Ibex :

  

      La semana pasada ya nos encontrábamos por debajo de ambas medias móviles y esta semana, además, intentan cortarse a la baja entre sí.

Recordemos también lo que decíamos hace siete días: "Esperemos que no se cumpla el refrán del cántaro, porque cierres diarios por debajo de dicha elipse de impacto implicaría visitar los 9.830 en primer lugar, con posible continuidad bajista hacia mínimos.” A día de hoy, no solo se ha cerrado por debajo de la elipse de los 10.000 puntos, si no que, además, se ha cerrado el viernes por debajo de la elipse que dibujábamos en los 9.665-9.730, abriéndose el camino hacia los mínimos de septiembre.


      Al "primer toque" en nuestra elipse de impacto, el miércoles, se generó un rebote, como suele suceder, y así lo alertábamos vía twitter.

  
      
      Nos encontramos ahora con un mercado muy complicado y con muy poca confianza por parte de los inversores de largo plazo. Como zonas para provocar un giro al alza, deberíamos destacar los 9.430 puntos y los mínimos de septiembre, aunque ya conocen el acertado dicho en bolsa "mejor no intentar coger un cuchillo cayendo".

De acelerarse la caída y perderse los mínimos de septiembre mi apuesta alcista vendría en la elipse verde dibujada desde hace tiempo en los 8.870. Por el contrario, cierres diarios por encima de la elipse de impacto dibujada en rojo en los 9.930 nos harían confiar en un rebote. Para el cortísimo plazo, señalar que la superacion de los 9750 podría provocar compras en el Ibex.

      


       Por otro lado el  fallo del Macd ha provocado el desplazamiento a la baja del precio, puesto que suelen ser señales muy contundentes, provocando movimientos en el precio rápidos y bruscos, en el sentido del ultimo corte, como así les adelantábamos en el anterior análisis.


      En cuanto a la entrada que me dio el indicador personal de largo plazo, sobre el Ibex 35, comentar que saltó el stop, para la parte de posición que nos quedaba, a la pérdida en cierres de los 10000.



      Para terminar, permítanme que piense en voz alta: ahora que ya nadie confía en el rally de fin de año, ahora que todo el mundo piensa en bajista, ¿no aprovecharan el miércoles, con la posible subida de tipos en EE.UU, para menear la barca, saltar "stops" de largo plazo y hacer rebotar los índices desde allí? No, seguro que no. 


Veremos si no nos desencaminamos mucho con este pensamiento.

Análisis de Velas Japonesas:

     La vela semanal vuelve a ser una vela feísima, por ser esta una de confirmación bajista, afianzando la vela precedente y complicando el escenario de largo plazo en la cotización del Ibex.


      En cuanto a las velas diarias, remarcar que en la vela del miércoles, se intentó un giro de mercado (los alcistas lo intentaron) pero no se consiguió un cierre en verde que hubiera cambiado mucho las cosas. Habrá que fijarse en esa vela porque en cuanto aparezca otra semejante, pero con cierre en verde, el rebote estará cercano.

Select Language

Feature 2

Lo mas leido

Aviso Importante

Lo publicado en este Blog es simplemente la opinión, y análisis según el autor, no significando en ningún momento una recomendacion en la operativa personal de cada lector.
Gracias por así entenderlo y Un Saludo

Cotizacion Tiempo Real


Cotizaciones del Ibex y demás índices, proporcionadas por Investing.com España.
Con la tecnología de Blogger.

Ads Top

Home Ads

Facebook

Popular Posts

Copyright © Análisis Técnico. Velas Japonesas | Powered by Blogger
Design by AnarielDesign | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com