panelarrow

Noticias y análisis de Bolsa

Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2020

Curso de iniciación a la Bolsa. Capítulo 4. Comprar acciones, tipos de órdenes

Curso Gratuito de iniciación a la Bolsa desde cero.

Capítulo 4

En éste capítulo del curso de Bolsa de valores e inversión en mercados financieros, profundizamos sobre los conceptos y términos que se han ido usando en el curso de Bolsa. Explicación de las diferentes órdenes sobre compra y venta de acciones y otros activos financieros.

¿Cómo se compran acciones?, ¿Como ganar dinero con acciones? Profundizamos sobre que es una orden Stop loss y sus diferentes tipos.

Tipos de ordenes para invertir en Bolsa. Repasamos los conceptos que se han ido adquiriendo sobre los anteriores videos del curso de inversión en Bolsa.



Curso de iniciación a la Bolsa. Capítulo 3. Plataformas, gráficos de bolsa

Curso Gratuito de iniciación a la Bolsa desde cero.

Capítulo 3

En éste capítulo del tutorial para iniciarse en la Bolsa de Valores, lanzamos la plataforma gráfica de nuestro Broker para poder ver gráficos y cotizaciones de acciones actualizadas.

Mostramos las listas de índices y activos de España y nos introducimos en el concepto de las velas japonesas.

¿Cómo ver gráficos de Bolsa?, Plataformas de inversión, aprender a invertir en Bolsa con gráficos. Aprende a moverte en los mercados financieros y a invertir en Bolsa.

Nos introducimos en los diferentes mercados y Bolsas españolas, comentando el Mercado Continuo, el Ibex 35 de BME, y diferentes acciones y empresas.




martes, 29 de mayo de 2018

¿Precio atractivo de las acciones de Banco Santander?

 Los títulos de Santander retroceden mas de un 5% en la Bolsa española durante la sesión europea de este martes

     La incertidumbre política en España ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la Bolsa española, con el sector bancario retrocediendo a mínimos anuales, los títulos de Santander caen más de un 5% durante la sesión europea de este martes.

Caídas en las principales Bolsas europeas durante la sesión de este martes, que han llevado al Ibex 35 a ceder el nivel de soporte de corto plazo, con el selectivo español descontando más de un 2%.

     El sector bancario es uno de los más castigados a nivel europeo y las acciones de Banco Santander, uno de los principales valores del Ibex 35, caen más de un 5% en la Bolsa española para registrar nuevos mínimos anuales.

Análisis Técnico Banco Santander

     Técnicamente, los títulos de la entidad presidida por Ana Patricia Botin-Sanz podrían encontrar un primer nivel de objetivo en el zonal de los 4,45 euros, según podemos ver en su gráfico semanal.


La media móvil de 30 semanas presenta pendiente bajista, mientras que su homónima de 100 sesiones mantiene la pendiente alcista mientras es perforada por el precio.


     Atendiendo al gráfico diario de las acciones de Banco Santander, un objetivo bajista más ambicioso llevaría a las acciones del Banco Santander a visitar la cota de los 4,12 euros, soporte de medio plazo marcado con una elipse verde en su gráfico diario.

El indicador MACD en su configuración predeterminada mantiene su corte a la baja, además de haberse situado ya por debajo del “nivel 0”. El RSI de 7 sesiones cae a niveles de sobreventa.


Natra retrocede tras subir más de un 50% en Bolsa

Las acciones de Natra, grupo multinacional dedicado a la elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao, acumulan una rentabilidad en Bolsa superior al 50% durante este mes de mayo

     Natra, que cuenta además con una participación en la multinacional Natraceutical, especializada en complementos nutricionales de venta exclusiva en farmacias y parafarmacias en Europa, despertó el interés de los inversores tras la publicación de sus resultados empresariales del primer trimestre.

En sus resultados del primer trimestre, según publicó Europa Press, Natra generó unas ganancias de 2 millones de euros frente a las pérdidas de 1,9 millones registradas en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Los títulos de Natra acompañan a las caídas que registran la mayoría de los valores del Ibex 35, principal selectivo de la Bolsa española, que cede durante la sesión europea de este martes más de un 2%.

Análisis Técnico Natra.

     Técnicamente, el precio de las acciones de Natra se encuentra, aún, por debajo de los máximos relativos que marcó en los 0,87 euros en enero del año 2017. No obstante, la multinacional podría haber iniciado una nueva onda alcista con objetivos más ambiciosos.


Si atendemos al gráfico diario de Natra, nos encontramos con una onda alcista que consiguió superar los máximos de enero de este año, situándose por encima de los 0,52 euros por título y registrando niveles por encima de la cota de los 0,75 euros.

En el medio plazo, encontramos la zona de soporte aún muy alejada, en niveles en torno a los 0,42 euros por título. Sin embargo, si confiamos en la fuerza alcista de corto plazo, las acciones de Natra podrían respetar el soporte de corto plazo que tenemos marcada sobre su gráfico diario con una elipse de impacto verde.
   
     Nivel de soporte de corto plazo coincidente con el retroceso del 38,2% de Fibonacci, con la media móvil de 30 sesiones mostrando pendiente alcista tras cortar al alza a su homónima de 100 sesiones.

Cierres diarios por debajo de los 0,59 euros nos harían replantear esta posible estrategia, de corto plazo, de compra de acciones de Natra.

     El indicador MACD del gráfico diario de la multinacional dedicada al cacao amenaza con generar un corte a la baja desde niveles extremos, mientras que el RSI de 7 periodos muestra pendiente bajista tras atacar la zona de sobrecompra.

domingo, 27 de mayo de 2018

OHL cae hasta su directriz inferior alcista

Obrascon Huarte Lain, S.A., más conocida por sus siglas OHL, perdió esta semana un 6,95% de su valor en la bolsa española para situarse muy cerca de la directriz inferior alcista que ha venido guiando su último movimiento al alza


El Ibex 35 amenaza el soporte de corto plazo ante la incertidumbre política

Análisis Técnico del Ibex 35:


Finalmente el selectivo español terminó retrocediendo hasta los niveles de soporte que habíamos venido marcando sobre su gráfico semanal, a pesar de que a muchos les hubiera parecido imposible.

Análisis Técnico a domingo 27 de Mayo de 2018


Gráfico Semanal Ibex 35:

     Mucho tiempo ya desde nuestro último análisis publicado sobre el Ibex 35, mis disculpas por la ausencia de publicaciones en el Blog pero he estado dedicando mi tiempo a la programación de diferentes indicadores y algoritmos para la creación de nuevas estrategias de trading que intentaré ir mostrando.

El Ibex cede el 1,7% ante la moción de censura, acumulando un correctivo del 2,8% esta semana

La incertidumbre política crea dudas entre los inversores del Ibex 35 que se dejó el 1,7% en la sesión del pasado viernes tras conocerse la moción de censura contra el Gobierno, acumulando unas pérdidas semanales del 2,8% hasta los en 9.826 puntos.

    Retrocesos en las principales cotizadas de la Bolsa española en la sesión del viernes tras conocerse la moción de censura presentada por el PSOE y las nuevas exigencias de Ciudadanos al Gobierno de Mariano Rajoy.

martes, 24 de octubre de 2017

Abengoa se dispara un 20%. ¿Qué encontramos en su gráfico?


Abengoa se dispara un 20%, registrando el mejor comportamiento del Mercado Continuo español

      Abengoa se disparaba este martes un 20% en la Bolsa española, la empresa multinacional española especializada en los sectores de la energía y el medioambiente que genera electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar, presentaba uno de los mejores comportamientos del parqué español. 

domingo, 22 de octubre de 2017

OHL rebota desde soporte, generando más de un 45% de beneficio a nuestra estrategia

A finales de septiembre planteábamos una estrategia de operativa sobre las acciones de Obrascón Huarte Lain, S.A., más conocida por sus siglas, OHL, que finalmente ha dado sus frutos. Las acciones de OHL se situaban en un importante nivel de soporte cuando visitaban el entorno de los 3 euros por título, nivel en que planteábamos una estrategia de compra con un riesgo limitado


lunes, 25 de septiembre de 2017

OHL cae a nivel de soporte, comprometiendo los 3 euros por título


OHL se dejó un 4,45% al ​​cierre de la sesión de este lunes de la bolsa española, situándose muy cerca de los 3 euros por el título de la construcción y el cumplimiento del nivel de soporte.


martes, 15 de agosto de 2017

Santander y otras compañías del Mercado Continuo que han abandonado la sobreventa

Empresas cotizadas en el Mercado Continuo que han abandonado la zona de sobreventa, por el indicador RSI de 9 periodos, al cierre del lunes; Santander rebota tras caer a niveles de sobreventa

    Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que al cierre de la sesión de este lunes han abandonado los niveles de sobreventa tras rebotar su indicador RSI (Relative Strength Index) de 9 periodos.

lunes, 14 de agosto de 2017

Sacyr se sitúa en nivel de soporte tras las últimas caídas en la cotización


     En nuestro último análisis sobre el gráfico diario de Sacyr, alertábamos de la posibilidad de asistir a un movimiento correctivo más amplio en la cotización de la empresa española con sede en el Paseo de la Castellana de Madrid.

     La compañía dedicada a la construcción y a la gestión de infraestructuras y servicios, Sacyr, consiguió situarse en su gráfico diario por encima del nivel de resistencia que marcábamos, iniciando un movimiento a la baja desde la cota de 2,71 euros por título.

lunes, 5 de junio de 2017

Arcelor Mittal muestra un martillo en nivel de soporte de su gráfico diario

Martillos alcistas de las acciones del Mercado Continuo español y del Ibex 35 en su gráfico diario de velas japonesas al cierre de la sesión del 5 de junio de 2017

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que al cierre de la sesión de este lunes han dejado una formación de martillo alcista en su gráfico diario, aplicando un buscador de valores que tenemos programado para la plataforma de Pro Real Time.
Entre la lista de valores del Ibex 35 y del Mercado Continuo español que muestran una formación de martillo alcista en su gráfico diario de velas japonesas, nos encontramos con Arcelor Mittal mostrando este patrón de velas japonesas, además de Técnicas Reunidas y Azkoyen que también muestran un martillo al cierre de la jornada de negociación bursátil.
 

Entre las citadas empresas que muestran un patrón de martillo alcista al cierre, queremos destacar el martillo alcista que muestra Arcelor Mittal en su gráfico diario al cierre de la jornada de este lunes, pues se ha formado en el zonal de soporte coincidente con el retroceso de Fibonacci del 38,2% de todo el tramos alcista que la acerera iniciaba en febrero de 2016.
 

Al igual que alertábamos de esta formación de velas japonesas sobre el gráfico diario de IAG (International Consolidated Airlines Group) días atrás, la cotización de Arcelor Mittal ha formado un martillo alcista en la sesión de este lunes, retrocediendo hasta niveles por debajo de los mínimos de la sesión previa para cerrar finalmente por encima del cierre del pasado viernes.

Aspecto Técnico del gráfico diario de Arcelor Mittal

El patrón de velas japonesas conocido como martillo o hammer, además de formarse en uno de los retrocesos de Fibonacci, coincide con una de las proyecciones bajistas de la última onda a la baja.
Tenemos marcado sobre el gráfico diario de velas japonesas de Arcelor Mittal, con una elipse de impacto naranja, el primer nivel de objetivo alcista tras la formación de este martillo.
 

Las medias móviles de 30 y 100 sesiones del gráfico diario de Arcelor mantienen el cruce bajista que generaron entre sí, así como la pendiente bajista por encima de la cotización de la mayor compañía siderúrgica mundial.
 

Como ya conocemos de anteriores publicaciones, la formación de un martillo alcista nos genera la posibilidad de posicionarnos en un valor, estableciendo un nivel de Stop en cierres diarios por debajo de los mínimos del patrón de velas japonesas.
 

El indicador MACD del gráfico diario de Arcelor Mittal no ha conseguido generar el corte alcista entre sus medias, mientras que el indicador RSI trata de esquivar los niveles de sobreventa.
 

Cierres diarios de la cotización de Arcelor por debajo de nuestra elipse de impacto verde, coincidente con el nivel de soporte, nos alertaría de un posible movimiento a la baja más fuerte.

jueves, 1 de junio de 2017

Banco Popular en nuevos mínimos históricos, ¿continuará el cuchillo cayendo?

Banco Popular continúa con su tendencia bajista y marca nuevos mínimos históricos tras desplomarse cerca de un 18% en la Bolsa Española.

Las malas noticias han continuado cebándose con la entidad bancaria española con sede central en edificio Abelias, situado en el distrito de Hortaleza, y las acciones de Popular han marcado en la sesión de este jueves un nuevo mínimo histórico.


miércoles, 24 de mayo de 2017

Repsol muestra un martillo invertido al cierre del Ibex 35; Sacyr se enfrenta con su resistencia

Compañías del Ibex 35 y del Mercado continuo español que muestran un martillo invertido en su gráfico diario de velas japonesas al cierre de la jornada de negociación bursátil de este miércoles.

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de martillo invertido en su gráfico diario al cierre de la sesión de este miércoles.

Aplicando un buscador de valores que hemos programado sobre la plataforma de Pro Real Time, con los diferentes parámetros para localizar el patrón de velas japonesas del martillo bajista,  nos encontramos con Repsol y Gestamp mostrando esta formación de velas japonesas al cierre de la jornada de negociación europea.

domingo, 21 de mayo de 2017

Envolventes alcistas al cierre del 19-05-17 y gráfico actualizado de Natra

Patrones de Velas Japonesas relevantes de las acciones del Mercado Continuo español y del Ibex 35 en su gráfico diario de velas japonesas al cierre del 19 de mayo de 2017

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de envolvente alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión de este martes, aplicando un buscador de valores ofrecido por la plataforma de Pro Real Time.


Aspecto técnico del gráfico diario de Popular a la espera de ofertas vinculantes

Análisis técnico del gráfico diario de Banco Popular a la espera de las ofertas vinculantes

Popular confirmó la semana pasada que ha solicitado a las entidades interesadas en acometer una operación de “combinación de negocios” con el banco una “muestra de interés preliminar”, aunque la entidad no ha tomado hasta el momento una “decisión definitiva” sobre sus diferentes alternativas.

La entidad presidida por Emilio Saracho ha procedido a un primer intercambio con las entidades interesadas la semana pasada y ha solicitado una muestra de interés para “en su caso, continuar analizando una posible operación”.

“La información que se derive de estas indicaciones no tendría carácter vinculante, pero permitiría a Banco Popular continuar avanzando en el análisis de sus opciones”, indicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Martillo bajista de Sacyr en resistencia

Peligroso patrón de velas japonesas en zona de resistencia de Sacyr. Martillo invertido en nivel de resistencia


Sacyr formó un martillo invertido, o martillo bajista al cierre de la jornada del pasado miércoles, retrocediendo desde el nivel de resistencia que tenemos señalado sobre su gráfico diario de velas japonesas con una elipse de impacto roja.

jueves, 18 de mayo de 2017

IAG muestra un martillo alcista al cierre del Ibex 35

Martillos alcistas de las acciones del Mercado Continuo español y del Ibex 35 en su gráfico diario de velas japonesas al cierre del 18 de mayo de 2017

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de martillo alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión de este jueves, aplicando un buscador de valores que ofrece la plataforma de Pro Real Time.

martes, 16 de mayo de 2017

Análisis técnico de Talgo y Patrones de Velas Japonesas al cierre del Ibex 35

Patrones de Velas Japonesas de las acciones del Mercado Continuo español y del Ibex 35 en su gráfico diario al cierre del 16 de mayo de 2017

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de envolvente alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión de este martes, aplicando un buscador de valores que ofrece la plataforma de Pro Real Time.

Select Language

Feature 2

Lo mas leido

Aviso Importante

Lo publicado en este Blog es simplemente la opinión, y análisis según el autor, no significando en ningún momento una recomendacion en la operativa personal de cada lector.
Gracias por así entenderlo y Un Saludo

Cotizacion Tiempo Real


Cotizaciones del Ibex y demás índices, proporcionadas por Investing.com España.
Con la tecnología de Blogger.

Ads Top

Home Ads

Facebook

Popular Posts

Copyright © Análisis Técnico. Velas Japonesas | Powered by Blogger
Design by AnarielDesign | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com