panelarrow

Noticias y análisis de Bolsa

Mostrando entradas con la etiqueta ibex35. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ibex35. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2020

Curso de iniciación a la Bolsa. Capítulo 5. Mercados de la Bolsa española, ¿qué es el Ibex 35?

Curso Gratuito de iniciación a la Bolsa desde cero.

Capítulo 5

En éste capítulo explicamos que es el Mercado Continuo, la Bolsa española, el Ibex35 o índice de referencia bursátil y otros términos con los que familiarizarnos.

Nos introducimos en los diferentes mercados y Bolsas españolas, comentando el Mercado Continuo, el Ibex 35 de BME, y diferentes acciones y empresas.

¿Que es la Bolsa?, ¿Como se invierte en Bolsa?, ¿Que es el Ibex? ¿Que acciones hay en el Ibex?, ¿Que es el mercado continuo?

martes, 29 de mayo de 2018

¿Precio atractivo de las acciones de Banco Santander?

 Los títulos de Santander retroceden mas de un 5% en la Bolsa española durante la sesión europea de este martes

     La incertidumbre política en España ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la Bolsa española, con el sector bancario retrocediendo a mínimos anuales, los títulos de Santander caen más de un 5% durante la sesión europea de este martes.

Caídas en las principales Bolsas europeas durante la sesión de este martes, que han llevado al Ibex 35 a ceder el nivel de soporte de corto plazo, con el selectivo español descontando más de un 2%.

     El sector bancario es uno de los más castigados a nivel europeo y las acciones de Banco Santander, uno de los principales valores del Ibex 35, caen más de un 5% en la Bolsa española para registrar nuevos mínimos anuales.

Análisis Técnico Banco Santander

     Técnicamente, los títulos de la entidad presidida por Ana Patricia Botin-Sanz podrían encontrar un primer nivel de objetivo en el zonal de los 4,45 euros, según podemos ver en su gráfico semanal.


La media móvil de 30 semanas presenta pendiente bajista, mientras que su homónima de 100 sesiones mantiene la pendiente alcista mientras es perforada por el precio.


     Atendiendo al gráfico diario de las acciones de Banco Santander, un objetivo bajista más ambicioso llevaría a las acciones del Banco Santander a visitar la cota de los 4,12 euros, soporte de medio plazo marcado con una elipse verde en su gráfico diario.

El indicador MACD en su configuración predeterminada mantiene su corte a la baja, además de haberse situado ya por debajo del “nivel 0”. El RSI de 7 sesiones cae a niveles de sobreventa.


domingo, 21 de mayo de 2017

Aspecto técnico del gráfico diario de Popular a la espera de ofertas vinculantes

Análisis técnico del gráfico diario de Banco Popular a la espera de las ofertas vinculantes

Popular confirmó la semana pasada que ha solicitado a las entidades interesadas en acometer una operación de “combinación de negocios” con el banco una “muestra de interés preliminar”, aunque la entidad no ha tomado hasta el momento una “decisión definitiva” sobre sus diferentes alternativas.

La entidad presidida por Emilio Saracho ha procedido a un primer intercambio con las entidades interesadas la semana pasada y ha solicitado una muestra de interés para “en su caso, continuar analizando una posible operación”.

“La información que se derive de estas indicaciones no tendría carácter vinculante, pero permitiría a Banco Popular continuar avanzando en el análisis de sus opciones”, indicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Martillo bajista de Sacyr en resistencia

Peligroso patrón de velas japonesas en zona de resistencia de Sacyr. Martillo invertido en nivel de resistencia


Sacyr formó un martillo invertido, o martillo bajista al cierre de la jornada del pasado miércoles, retrocediendo desde el nivel de resistencia que tenemos señalado sobre su gráfico diario de velas japonesas con una elipse de impacto roja.

jueves, 18 de mayo de 2017

IAG muestra un martillo alcista al cierre del Ibex 35

Martillos alcistas de las acciones del Mercado Continuo español y del Ibex 35 en su gráfico diario de velas japonesas al cierre del 18 de mayo de 2017

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de martillo alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión de este jueves, aplicando un buscador de valores que ofrece la plataforma de Pro Real Time.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Wall Street inicia la sesión a la baja, arrastrando a las Bolsas europeas


Wall Street inició la sesión de este miércoles a la baja, lastrando a las Bolsas europeas que ceden más de un punto porcentual, ante el aumento de la tensión política en EE.UU


Los principales índices de Wall Street iniciaron la sesión de este miércoles con acusadas pérdidas, ante la preocupación de los inversores sobre la presidencia de Donald Trump, tras la última polémica sobre la revelación de información clasificada a Rusia.

martes, 16 de mayo de 2017

Análisis técnico de Talgo y Patrones de Velas Japonesas al cierre del Ibex 35

Patrones de Velas Japonesas de las acciones del Mercado Continuo español y del Ibex 35 en su gráfico diario al cierre del 16 de mayo de 2017

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de envolvente alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión de este martes, aplicando un buscador de valores que ofrece la plataforma de Pro Real Time.

sábado, 13 de mayo de 2017

Frenazo del Ibex 35 tras generar nuevos máximos anuales


Análisis Técnico del Ibex 35:

Análisis Técnico a sábado 13 de mayo de 2017

Gráfico Semanal Ibex 35:

El Ibex 35 conseguía establecerse por encima de los 11.000 puntos este mes de mayo, generando un nuevo máximo anual en el nivel de los 11.184 puntos para iniciar un movimiento a la baja que ha llevado al selectivo de la Bolsa española a perder la cota de los 11.000 puntos esta semana.

El índice referente de la Bolsa española, el Ibex 35, registró una subida del 2,42% en el mes de abril, mostrando continuidad alcista durante la primera semana de mayo y alcanzando niveles superiores a la cota psicológica de los 11.000 enteros. 


Telefónica muestra un martillo alcista en nivel de soporte

Telefónica mostró un Patrón de Velas Japonesas conocido como martillo alcista al cierre de la sesión del viernes, coincidiendo con la visita de la cotización de la teleco española al nivel de soporte de su gráfico diario.

Telefónica caía durante la sesión de la Bolsa española del viernes hasta comprometer el nivel de su soporte diario, coincidente con el retroceso del 38,2% de los niveles de Fibonacci del último movimiento al alza de la teleco, marcando mínimos en los 9,82 euros por título para rebotar en esta zona y cerrar por encima del nivel de apertura de la jornada bursátil.

La cotización de Telefónica caía con fuerza en la sesión del viernes tras conocerse un ciberataque en las instalaciones de la compañía. El grave incidente obligaba a la operadora a avisar por megafonía a sus empleados de que apagaran los ordenadores por un problema de vulnerabilidad. 


 

martes, 9 de mayo de 2017

Patrones de Velas Japonesas del Mercado Continuo y del Ibex 35 al cierre

Patrones de Velas Japonesas relevantes de las acciones del Mercado Continuo español y del Ibex 35 en su gráfico diario de velas japonesas al cierre del 9 de mayo de 2017.


Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de envolvente alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión de este martes, aplicando un buscador de valores ofrecido por la plataforma de Pro Real Time.


jueves, 4 de mayo de 2017

Patrones de Velas Japonesas al cierre del Ibex 35 y el Mercado Continuo

Compañías del Mercado Continuo español y del Ibex 35 que muestran un patrón de vela envolvente alcista, martillo alcista, o martillo invertido en su gráfico diario de velas japonesas al cierre del 4 de mayo de 2017

Tal y como hemos comentado en anteriores ocasiones, los gráficos de velas japonesas son una de las mejores formas de visualizar el comportamiento de los precios de cotización de las diferentes compañías del Ibex 35 y del Mercado continuo español.



martes, 2 de mayo de 2017

Martillos invertidos de las compañías del Ibex 35 y del Mercado Continuo español al cierre

Compañías del Mercado Continuo español y del Ibex 35 que muestran un patrón de vela de martillo invertido en su gráfico diario de velas japonesas al cierre del 2 de mayo de 2017

Tal y como hemos venido comentado en anteriores artículos, las Velas Japonesas son una de las mejores maneras de visualizar los gráficos de los distintos activos en los Mercados Financieros.

Resulta de gran interés aprender a identificar las diferentes formaciones que se van presentando en los gráficos de diferentes temporalidades de los distintos activos financieros, conocidas como Patrones de Velas Japonesas, y que pueden ayudarnos a la hora de tomar una decisión sobre una determinada inversión.


viernes, 28 de abril de 2017

Envolventes alcistas y martillos alcistas de las compañías cotizadas en el Mercado Continuo español y del Ibex 35

Compañías del Mercado Continuo español y del Ibex 35 que muestran un patrón de vela envolvente alcista o martillo alcista en su gráfico diario de velas japonesas al cierre del 28 de abril de 2017

Tal y como hemos comentado en anteriores ocasiones, las Velas Japonesas son una de las mejores formas de visualizar los gráficos de los distintos activos en los Mercados Financieros. Resulta de gran interés aprender a identificar las diferentes formaciones que se van presentando en los gráficos de diferentes temporalidades de los distintos activos financieros, conocidas como Patrones de Velas Japonesas.
Herramienta muy útil para la lectura de la acción del precio, con múltiples autores y analistas detallando el funcionamiento de los diferentes Patrones de Velas Japonesas, que es un sistema que se utiliza a la hora de tomar decisiones de inversión desde hace más de 300 años y que se le atribuye a un agricultor de arroz de origen japonés, de ahí el nombre de velas japonesas.

Los Patrones de Velas Japonesas nos ayudan a tomar decisiones que, previsiblemente y estadísticamente, irán en favor del próximo movimiento del precio.

En nuestro último artículo sobre Patrones de Velas Japonesas, les hablábamos de la formación conocida como envolvente alcista (Engulfing Bulish), centrándonos hoy en los martillos alcistas.

Les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de envolvente alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión del viernes 28 de abril de 2017, aplicando un buscador de valores ofrecido por la plataforma de Pro Real Time.



Patrón de Martillo alcista en gráficos de velas japonesas

La Formación de un martillo alcista (del inglés Hammer) tiene implicaciones alcistas cuando aparece después de una tendencia bajista, tomando mayor fuerza predictiva cuando aparece en un nivel de soporte.

La formación de Martillo alcista es un tipo de vela japonesa que nos puede ser muy útil para tratar de identificar el inicio de un nuevo impulso en sentido contrario a la tendencia precedente. Tras una corrección, la formación de dicha vela nos alerta de que la caída puede haber terminado y de que es probable que se inicie un nuevo movimiento al alza de la cotización.

El Martillo se caracteriza por tener una mecha superior muy corta y una mecha inferior más amplia en relación con el cuerpo de la propia vela japonesa. Puede aparecer con un cierre alcista o bajista, aunque el Patrón de Velas Japonesas tendrá más implicaciones alcistas si el cierre de la vela está por encima de su apertura.

De la misma manera, mostramos una lista de los valores cotizados en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de martillo alcista en su gráfico diario al cierre de la sesión del viernes 28 de abril de 2017, aplicando un buscador programado para la plataforma de Pro Real Time.


Banco Popular  y Bankia muestran un martillo alcista en su gráfico diario al cierre de este viernes, con especial mención al patrón de Banco Popular por venir precedido de una tendencia bajista tras dos fuertes velas de cuerpo rojo.


La tendencia de Popular es claramente bajista en su gráfico diario, mostrando un martillo alcista al cierre que podría estar marcando el inicio de un rebote. La teoría sobre este Patrón de Velas japonesas nos dice que se pueden abrir largos tras la aparición del martillo alcista, estableciendo un nivel de stop de pérdidas en cierres por debajo de los mínimos de esta vela añadiendo un ligero filtro. 

jueves, 27 de abril de 2017

Envolventes alcistas de las compañías cotizadas en el Mercado Continuo español y del Ibex 35



Compañías del Mercado Continuo español y del Ibex 35 que muestran un patrón de vela envolvente alcista en el gráfico diario de velas japonesas al cierre del 27 de abril de 2017

Las Velas Japonesas son una de las mejores formas de visualizar los gráficos de los distintos activos en los Mercados Financieros. Resulta de gran interés aprender a identificar las diferentes formaciones que se van presentando en los gráficos de diferentes temporalidades, conocidas como Patrones de Velas Japonesas.

Herramienta muy útil para la lectura de la acción del precio, con múltiples autores y analista detallando el funcionamiento de los diferentes Patrones de Velas Japonesas, que es un sistema que se utiliza a la hora de tomar decisiones de inversión desde hace más de 300 años y que se le atribuye a un agricultor de arroz de origen japonés, de ahí el nombre de velas japonesas.

Hoy les mostramos una relación de las empresas cotizadas en el Ibex 35 y en el Mercado continuo español que han dejado una formación de envolvente alcista al cierre de la sesión del jueves 27 de abril de 2017, aplicando un buscador de valores ofrecido por la plataforma de Pro Real Time.

BBVA y Bankinter retroceden en el Ibex tras presentar resultados del primer trimestre

BBVA anunció el jueves un aumento en su beneficio neto del primer trimestre del año del 69%, unos resultados corporativos impulsados en parte por el apartado de extraordinarios.

BBVA, entidad bancaria española presidida por Francisco Gonzáles, anunció el jueves un aumento del 69% en su beneficio neto de los tres primeros meses de 2017, unos resultados empresariales que se han visto favorecidos por el apartado de extraordinarios.

Análisis técnico de Acerinox tras presentar su mayor beneficio trimestral en 10 años

Acerinox logró aparcar las pérdidas precedentes, comunicando un beneficio de 98 millones de euros después de impuestos y minoritarios, superando el beneficio del año 2016 al completo.

miércoles, 26 de abril de 2017

El Ibex 35 frena avances pese a los resultados empresariales de Santander



El Ibex 35 frena avances a pesar de que Banco Santander anunció este miércoles un aumento interanual del 14% en sus resultados corporativos del primer trimestre de 2017

jueves, 20 de abril de 2017

Banco Santander frena sus avances ante la conjunción de directrices



 Análisis técnico de Banco Santander a 20 de abril de 2017

Gráfico semanal Santander:

     Banco Santander, compañía bancaria española con sede en la ciudad de Santander (Cantabria) cuyas primeras actividades financieras datan del 20 de agosto de 1857, frenó su avance ante la conjunción de directrices en el entorno de los 5,80 euros por título de la entidad.


Santander, uno de los grandes valores del Ibex 35, se atascaba en el entorno de los 5,80 euros por título de la entidad española, iniciando un movimiento correctivo que le llevaba a cotizar por debajo de los 5,50 euros.

domingo, 19 de febrero de 2017

BBVA retrocede en el Ibex 35 tras objetivo alcista

Análisis Técnico BBVA a sábado 19 de febrero de 2017

Gráfico Diario BBVA




En el último análisis técnico que realizábamos sobre BBVA, entidad bancaria española presidida por Francisco González Rodríguez y cotizada en el Ibex 35, alertábamos de la posibilidad de asistir a un rebote en la cotización de sus acciones.

Concretamente decíamos: “El rebote en los títulos de BBVA podría ser inminente en el Ibex 35, pues la cotización caía el 18 de noviembre hasta el zonal de soporte, coincidente en este último movimiento con la directriz inferior bajista proyectada.”.

sábado, 18 de febrero de 2017

Riesgo bajista en el Ibex 35 ante resistencias

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico a lunes 2 de enero de 2017

Gráfico Semanal Ibex 35: 



El Ibex 35 terminó el mes de enero con un balance negativo, retrocediendo un tímido 0,39%, tras enfrentarse con su resistencia de los 9.600 puntos para iniciar un retroceso desde estos niveles.

El proceso correctivo que inició el Ibex 35 respetó niveles de soporte importantes, manteniéndose en su gráfico semanal por encima de sus medias de 30 y 100 sesiones, pero presentando riesgo bajista ante su nivel de resistencia.



Select Language

Feature 2

Lo mas leido

Aviso Importante

Lo publicado en este Blog es simplemente la opinión, y análisis según el autor, no significando en ningún momento una recomendacion en la operativa personal de cada lector.
Gracias por así entenderlo y Un Saludo

Cotizacion Tiempo Real


Cotizaciones del Ibex y demás índices, proporcionadas por Investing.com España.
Con la tecnología de Blogger.

Ads Top

Home Ads

Facebook

Popular Posts

Copyright © Análisis Técnico. Velas Japonesas | Powered by Blogger
Design by AnarielDesign | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com