panelarrow

Noticias y análisis de Bolsa

Mostrando entradas con la etiqueta bolsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsa. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2020

Curso de iniciación a la Bolsa. Capítulo 5. Mercados de la Bolsa española, ¿qué es el Ibex 35?

Curso Gratuito de iniciación a la Bolsa desde cero.

Capítulo 5

En éste capítulo explicamos que es el Mercado Continuo, la Bolsa española, el Ibex35 o índice de referencia bursátil y otros términos con los que familiarizarnos.

Nos introducimos en los diferentes mercados y Bolsas españolas, comentando el Mercado Continuo, el Ibex 35 de BME, y diferentes acciones y empresas.

¿Que es la Bolsa?, ¿Como se invierte en Bolsa?, ¿Que es el Ibex? ¿Que acciones hay en el Ibex?, ¿Que es el mercado continuo?

Curso de iniciación a la Bolsa. Capítulo 3. Plataformas, gráficos de bolsa

Curso Gratuito de iniciación a la Bolsa desde cero.

Capítulo 3

En éste capítulo del tutorial para iniciarse en la Bolsa de Valores, lanzamos la plataforma gráfica de nuestro Broker para poder ver gráficos y cotizaciones de acciones actualizadas.

Mostramos las listas de índices y activos de España y nos introducimos en el concepto de las velas japonesas.

¿Cómo ver gráficos de Bolsa?, Plataformas de inversión, aprender a invertir en Bolsa con gráficos. Aprende a moverte en los mercados financieros y a invertir en Bolsa.

Nos introducimos en los diferentes mercados y Bolsas españolas, comentando el Mercado Continuo, el Ibex 35 de BME, y diferentes acciones y empresas.




martes, 29 de mayo de 2018

¿Precio atractivo de las acciones de Banco Santander?

 Los títulos de Santander retroceden mas de un 5% en la Bolsa española durante la sesión europea de este martes

     La incertidumbre política en España ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la Bolsa española, con el sector bancario retrocediendo a mínimos anuales, los títulos de Santander caen más de un 5% durante la sesión europea de este martes.

Caídas en las principales Bolsas europeas durante la sesión de este martes, que han llevado al Ibex 35 a ceder el nivel de soporte de corto plazo, con el selectivo español descontando más de un 2%.

     El sector bancario es uno de los más castigados a nivel europeo y las acciones de Banco Santander, uno de los principales valores del Ibex 35, caen más de un 5% en la Bolsa española para registrar nuevos mínimos anuales.

Análisis Técnico Banco Santander

     Técnicamente, los títulos de la entidad presidida por Ana Patricia Botin-Sanz podrían encontrar un primer nivel de objetivo en el zonal de los 4,45 euros, según podemos ver en su gráfico semanal.


La media móvil de 30 semanas presenta pendiente bajista, mientras que su homónima de 100 sesiones mantiene la pendiente alcista mientras es perforada por el precio.


     Atendiendo al gráfico diario de las acciones de Banco Santander, un objetivo bajista más ambicioso llevaría a las acciones del Banco Santander a visitar la cota de los 4,12 euros, soporte de medio plazo marcado con una elipse verde en su gráfico diario.

El indicador MACD en su configuración predeterminada mantiene su corte a la baja, además de haberse situado ya por debajo del “nivel 0”. El RSI de 7 sesiones cae a niveles de sobreventa.


Natra retrocede tras subir más de un 50% en Bolsa

Las acciones de Natra, grupo multinacional dedicado a la elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao, acumulan una rentabilidad en Bolsa superior al 50% durante este mes de mayo

     Natra, que cuenta además con una participación en la multinacional Natraceutical, especializada en complementos nutricionales de venta exclusiva en farmacias y parafarmacias en Europa, despertó el interés de los inversores tras la publicación de sus resultados empresariales del primer trimestre.

En sus resultados del primer trimestre, según publicó Europa Press, Natra generó unas ganancias de 2 millones de euros frente a las pérdidas de 1,9 millones registradas en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Los títulos de Natra acompañan a las caídas que registran la mayoría de los valores del Ibex 35, principal selectivo de la Bolsa española, que cede durante la sesión europea de este martes más de un 2%.

Análisis Técnico Natra.

     Técnicamente, el precio de las acciones de Natra se encuentra, aún, por debajo de los máximos relativos que marcó en los 0,87 euros en enero del año 2017. No obstante, la multinacional podría haber iniciado una nueva onda alcista con objetivos más ambiciosos.


Si atendemos al gráfico diario de Natra, nos encontramos con una onda alcista que consiguió superar los máximos de enero de este año, situándose por encima de los 0,52 euros por título y registrando niveles por encima de la cota de los 0,75 euros.

En el medio plazo, encontramos la zona de soporte aún muy alejada, en niveles en torno a los 0,42 euros por título. Sin embargo, si confiamos en la fuerza alcista de corto plazo, las acciones de Natra podrían respetar el soporte de corto plazo que tenemos marcada sobre su gráfico diario con una elipse de impacto verde.
   
     Nivel de soporte de corto plazo coincidente con el retroceso del 38,2% de Fibonacci, con la media móvil de 30 sesiones mostrando pendiente alcista tras cortar al alza a su homónima de 100 sesiones.

Cierres diarios por debajo de los 0,59 euros nos harían replantear esta posible estrategia, de corto plazo, de compra de acciones de Natra.

     El indicador MACD del gráfico diario de la multinacional dedicada al cacao amenaza con generar un corte a la baja desde niveles extremos, mientras que el RSI de 7 periodos muestra pendiente bajista tras atacar la zona de sobrecompra.

domingo, 27 de mayo de 2018

El Ibex cede el 1,7% ante la moción de censura, acumulando un correctivo del 2,8% esta semana

La incertidumbre política crea dudas entre los inversores del Ibex 35 que se dejó el 1,7% en la sesión del pasado viernes tras conocerse la moción de censura contra el Gobierno, acumulando unas pérdidas semanales del 2,8% hasta los en 9.826 puntos.

    Retrocesos en las principales cotizadas de la Bolsa española en la sesión del viernes tras conocerse la moción de censura presentada por el PSOE y las nuevas exigencias de Ciudadanos al Gobierno de Mariano Rajoy.

jueves, 27 de abril de 2017

BBVA y Bankinter retroceden en el Ibex tras presentar resultados del primer trimestre

BBVA anunció el jueves un aumento en su beneficio neto del primer trimestre del año del 69%, unos resultados corporativos impulsados en parte por el apartado de extraordinarios.

BBVA, entidad bancaria española presidida por Francisco Gonzáles, anunció el jueves un aumento del 69% en su beneficio neto de los tres primeros meses de 2017, unos resultados empresariales que se han visto favorecidos por el apartado de extraordinarios.

miércoles, 26 de abril de 2017

El Ibex 35 frena avances pese a los resultados empresariales de Santander



El Ibex 35 frena avances a pesar de que Banco Santander anunció este miércoles un aumento interanual del 14% en sus resultados corporativos del primer trimestre de 2017

Red Eléctrica gana 181,8 millones en el primer trimestre de 2017

Red Eléctrica de España, gestor de la red eléctrica española, cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 181,8 millones de euros, un 4,7% superior al de un año antes.


Iberdrola logra un beneficio de 828 millones hasta marzo, un 4,7% menos

Iberdrola logró un beneficio de 828 millones en el primer trimestre de 2017, un 4,7% menos que en 2016, a pesar de incluir el ingreso del dividendo extraordinario tras la fusión de Gamesa.

jueves, 20 de abril de 2017

MASMOVIL muestra una envolvente bajista en su gráfico diario

MASMOVIL formó una envolvente bajista el 18 de abril en su gráfico diario, alertando de una posible corrección en la cotización del operador móvil virtual.

     Desde el último análisis técnico que realizábamos sobre MASMOVIL, hace ya más de un año, el operador de telecomunicaciones casi ha triplicado su valor en la Bolsa española. 

MASMOVIL atacó niveles por encima de la cota de los 48 euros por título a primeros del mes abril, retrocediendo desde esta zona tras generarse una envolvente bajista hace unos días. 

El operador móvil virtual que ofrece telefonía fija, telefonía móvil e Internet en España, MÁSMÓVIL, inició un fuerte movimiento alcista tras encontrar apoyo en el zonal de soporte que marcábamos.


domingo, 19 de febrero de 2017

Análisis de Lingotes Especiales, Coemac, y PEIX actualizados

Análisis Técnico de acciones del Mercado Continuo y Nasdaq

Análisis técnico de Lingotes Especiales



En nuestro último análisis técnico sobre de Lingotes Especiales, proponíamos que la cotización del grupo industrial ubicado en Valladolid, prosiguiera en su movimiento correctivo hacia nuestros niveles de soporte, como finalmente así sucedía.

Personalmente, esperaba un movimiento correctivo más amplio, hacia el segundo nivel de soporte que marcábamos con un rectángulo verde, pero la cotización encontró el apoyo de los inversores en el primer nivel de soporte que habíamos marcado.
 

domingo, 11 de diciembre de 2016

El Ibex 35 rompe el rango lateral de corto plazo y amenaza la cota de máximos anuales

Análisis Técnico a domingo 11 de diciembre de 2016

Gráfico Semanal Ibex 35 : 



El Ibex 35, principal índice de la Bolsa española, encontró apoyo en el soporte de medio plazo para iniciar un fuerte rebote que ha llevado al indicador referente de la Bolsa española a situarse nuevamente cerca de sus máximos anuales. 

El selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, cayó nuevamente a primeros del mes de diciembre hasta el nivel de los 8.520 puntos, comprometiendo el nivel de soporte de medio plazo.
El Ibex 35 volvía a restablecerse al alza desde este nivel de soporte para romper con el rango lateral, que venía desarrollando en las tres últimas semanas, y rebotar con fuerza para situarse nuevamente en el zonal de los máximos anuales.


domingo, 20 de noviembre de 2016

Las subidas de Coemac en boca de todos

Análisis Técnico Coemac a sábado 19 de noviembre de 2016

Gráfico Diario Coemac

Los títulos de Corporación Empresarial de Materiales de Construcción, S.A. (Coemac), grupo empresarial presente en más de 40 países, cuya actividad principal es la fabricación y comercialización de materiales de construcción para su utilización en los mercados de edificación y obra civil, llevan unas semanas despertando el interés de los inversores en el Mercado Continuo español.

Coemac, grupo empresarial dedicado a la fabricación y comercialización de materiales de construcción, iniciaba el mes de noviembre mostrando fuerza alcista en la Bolsa española, disparándose el precio de sus acciones en el Mercado Continuo desde niveles inferiores a los 0,30 euros por título que registraba en el mes de octubre.


Posible rebote en las acciones de BBVA

Análisis Técnico BBVA a sábado 19 de noviembre de 2016

Gráfico Diario BBVA


El rebote en los títulos de BBVA podría ser inminente en el Ibex 35, pues la cotización caía el 18 de noviembre hasta el zonal de soporte, coincidente en este último movimiento con la directriz inferior bajista proyectada.

BBVA, entidad bancaria española presidida por Francisco González Rodríguez y cotizada en el Ibex 35, alcanzó en el mes de octubre niveles en torno a los 6,65 euros por acción, zonal desde el que iniciaba un movimiento a la baja.

Lingotes Especiales podría corregir hasta los 12 euros por título

Análisis Técnico Lingotes Especiales a sábado 19 de noviembre de 2016

Gráfico Diario Lingotes Especiales




Lingotes Especiales, grupo industrial ubicado en Valladolid, y dedicado al diseño, desarrollo, fundición, mecanizado y montaje de piezas de hierro gris y esferoidal para componentes utilizados en las ramas de automoción, electrodomésticos y obra civil, acumula una fuerte subida de su valor en la Bolsa española, alcanzando en el mes de julio los 17 euros por título en el Mercado Continuo.


sábado, 19 de noviembre de 2016

Ibex 35: ¿Aguantará nuevamente el nivel de soporte?



Análisis Técnico a sábado 19 de noviembre de 2016

Gráfico Semanal Ibex 35 : 



Nos encontramos con el Ibex 35, principal selectivo de la bolsa de Madrid, cotizando prácticamente en el mismo punto que realizábamos en nuestro último análisis sobre el selectivo español, pero habiendo visitado cotas por encima de los máximos del mes de Septiembre.

El Ibex 35 atacó los máximos del mes de septiembre, superándolos, y alcanzando niveles de cotización en torno a los 9.250 puntos para posteriormente volver a girar a la baja hasta situarse nuevamente en el nivel de soporte.

El Ibex 35 cerró el mes de octubre con un avance superior al 4% después de haber registrado en el último trimestre un incremento del 7,5% en la cotización del principal índice de la bolsa española.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Peligro Bajista en el Ibex 35

Análisis Técnico del Ibex 35: 


Análisis Técnico a domingo 11 de septiembre de 2016


Gráfico Semanal Ibex : 



      Desde nuestro último análisis el Ibex 35 ha mostrado continuidad alcista en su cotización hasta alcanzar el zonal de cotización de los 9.135 puntos, nivel de máximos de esta misma semana, donde el Ibex 35 podría efectuar un descanso en el movimiento al alza.

El Ibex 35 registraba el mejor comportamiento durante esta semana entre los índices de renta variable europea, alcanzando el primer objetivo que apuntábamos en nuestro último análisis sobre el selectivo español. 



domingo, 7 de agosto de 2016

El Ibex 35 tiene mucho que demostrar aún.

Análisis Técnico del Ibex 35: 


Análisis Técnico a Domingo 7 de Agosto de 2016


Gráfico Semanal Ibex : 



      Desde nuestro último análisis el Ibex 35 se ha movido al alza con decisión, avanzando hasta los 8.539 puntos que cerraba esta semana. El recorte en los tipos de interés del Banco de Inglaterra hasta un mínimo histórico del 0,25% parece haber dado aliento a los índices, que recuperaban terreno al final de la semana. 
No obstante el Ibex 35 termina la semana con un descuento del 0,56%, un cierre optimista, si tenemos en cuenta que se marcaban mínimos en el zonal de los 8.229 puntos.

jueves, 30 de junio de 2016

Volatilidad sinónimo de caidas en el Ibex 35

Análisis Técnico del Ibex 35: 


Análisis Técnico a Jueves 30 de Junio de 2016


Gráfico Semanal Ibex : 



      Casi un mes ya desde nuestro último análisis, y casi 1.000 puntos por debajo en el gráfico del Ibex 35, nos encontramos con que, ni se subieron los tipos de interés por parte de la Fed, ni se ha formado gobierno en España, ni las encuestas acertaban en su pronóstico frente al Brexit que resultaría victorioso tras el referéndum que se celebraba en el Reino Unido, resultando determinante en la cotización de los principales índices europeos que caían con fuerza en las sesiones posteriores a la votación, desatando la volatilidad en los mercados de Renta variable Global


lunes, 11 de abril de 2016

Se complica el escenario para el Ibex


Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 4 - 8 de Abril 2016

Gráfico Semanal Ibex:

      Debemos empezar el análisis con las mismas palabras de las últimas 3 semanas, pues nuevamente asistimos a otra semana bajista en el Ibex 35, realizando un cierre semanal por debajo del cierre de la semana anterior, siendo esta ya, la cuarta semana consecutiva bajista. ¿Darán una tregua los Osos (Bajistas) esta semana?

      Sin apenas cambios en lo que se refiere a la disposición del precio y sus medias móviles semanales, pues continuamos encontrándonos por debajo de ambas medias móviles, 30 y 100 sesiones al igual que en el análisis anterior, mostrando aún pendiente bajista, continuamos en pleno proceso bajista iniciado desde nuestra elipse de impacto superior dibujada en rojo. A favor podemos ver que el indicador MACD semanal  continúa cortado al alza aunque con poca pendiente alcista, pues se está "aplanando en exceso. El indicador RSI continua perdiendo posiciones, y se encuentra cada vez más cerca de la zona de Sobre-Venta.

Gráfico Diario Ibex

      En el gráfico diario solo encontramos dos sesiones alcistas esta semana, la del lunes que formó un martillo invertido con ligero cuerpo verde, que analizaremos más tarde, y la vela formada el viernes que es una vela de cuerpo completo en verde, podría deberse simplemente a la toma de beneficios de posiciones cortas, generando un rebote. Aun así, a lo largo de la semana ha predominado el color rojo en el parqué, los osos (bajistas), continúan con el control del mercado en el corto plazo, manteniendo la cotización de nuestro selectivo por debajo de la Media móvil de 100 sesiones, y la media móvil de 30 sesiones que muestra ya esta semana pendiente bajista. Los alcistas parece que han fracasado en su primer intento de generar un corte al alza de las medias móviles.






      Podemos ver el indicador MACD diario claramente cortado a la baja y por debajo de la "Línea 0", debemos observar si en su retroceso, se genera un throwback a la antigua directriz superior alcista, dibujada en el gráfico con una línea discontinua, además de encontrarse su histograma ya muy cerca de su zona de soporte marcada.
Finalmente, el indicador RSI de 9 periodos entró de lleno en la zona de Sobre-Venta, zona desde la cual se ha generado un rebote, consiguiendo el viernes superar la "Línea 30". Importante meter tierra de por medio, y no fallar en el avance, pues significaría que no hay fuerza ni inversores dispuestos a sujetar al Ibex 35, generando un proceso bajista mayor.


       En nuestro anterior análisis decíamos: "Finalmente la cotización no solo ha retrocedido hasta nuestra primera elipse de impacto dibujada en verde, sino que además, el viernes se cerraba por debajo de nuestra elipse, quedando abierto el camino a una más que probable visita del Ibex a nuestra siguiente elipse de impacto dibujada en verde, zonal de los 8460 puntos y que debería actuar como soporte, pues cierres diarios por debajo de nuestra elipse, podría significar la vuelta a las caídas, poniendo en peligro los mínimos anuales." Más claros no podíamos haber sido, la visita más que probable se hizo realidad, y el Miércoles ya se testeaba nuestra elipse de impacto dibujada en verde. Esperábamos que desde esta zona generara un rebote, el cual no se produjo, pues como ya alertábamos, cierres por debajo de nuestra elipse nos llevarían a ver cotas más bajas como así ha sucedido.

      Si os fijáis en el gráfico diario del Ibex, al perder el zonal que marcábamos como zona de soporte, el precio se ha movido a la baja, directamente hacia nuestra gran elipse de impacto dibujada en verde. Zona en la que sí o Sí, deberían aparecer los toros (Alcistas), pues se está poniendo el peligro la zona de los mínimos anuales, y podría abrirse un escenario aún más bajista del cual por ahora, prefiero no hablar, pues las premisas no se han cumplido.

      A día de hoy, deberíamos mantenernos cautos y a la espera de que el Ibex nos marque el camino a seguir, ya que aunque la predisposición es bajista en el corto plazo, aún estamos por encima de los mínimos anuales, zona desde la cual se produjo un rebote de más de 1000 puntos. Para volver a creer en los toros, y por consiguiente en subidas en la cotización de nuestro selectivo, deberíamos ver romper la directriz superior bajista dibujada en rojo con línea de puntos, donde tenemos situada nuestra Elipse de Impacto dibujada en rojo, y coincidente además con el retroceso 38'2 de Fibonacci, zonal de los 8600 enteros, no terminando ahí las coincidencias pues el cierre del martillo invertido formado el lunes se encuentra en la misma zona. ¿Será esta entonces una de esas Elipses de Impacto que actúan como imán para el precio?

     Os he dejado también en el gráfico uno de mis sistemas de trading automáticos de corto plazo, el cual busca rebotes en tendencias bajistas acusadas, y el cual realizó la compra de dos contratos en la apertura del Miércoles. 

Análisis de Velas Japonesas Ibex   

     
      De la vela semanal, poco podemos decir, pues vuelve a ser una vela bajista igual que las 3 velas anteriores.

En cuanto a las velas diarias, además de lo ya expresado sobre el martillo invertido del lunes, volvemos a encontrarnos con todas las velas de la semana en color rojo, a excepción de la sesión del viernes que se formó una vela alcista.  Remarcar que esta semana vuelve a aparecer un martillo bajista el lunes, vuelve a ser una vela muy bajista y como ya ha sucedido en los anteriores análisis, esta formación bajista sabeís que permanecerá vigente en el Ibex mientras no veamos cierres por encima de sus máximos.

Select Language

Feature 2

Lo mas leido

Aviso Importante

Lo publicado en este Blog es simplemente la opinión, y análisis según el autor, no significando en ningún momento una recomendacion en la operativa personal de cada lector.
Gracias por así entenderlo y Un Saludo

Cotizacion Tiempo Real


Cotizaciones del Ibex y demás índices, proporcionadas por Investing.com España.
Con la tecnología de Blogger.

Ads Top

Home Ads

Facebook

Popular Posts

Copyright © Análisis Técnico. Velas Japonesas | Powered by Blogger
Design by AnarielDesign | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com