panelarrow

Noticias y análisis de Bolsa

martes, 26 de abril de 2016

Peligro bajista en el Ibex 35, esto se cae. ¿Teoria de la opinión contraria?

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 18 al 22 de Abril de 2016

Gráfico Semanal Ibex :


     Titular alarmista donde los haya, pues técnicamente varias señales invitan a los cortos, pero la verdad sea dicha, en mi opinión sucederá todo lo contrario debido a la teoría de la opinión contraria que iremos explicando.
      Asistimos nuevamente a una semana alcista, demostrando fuerza, y apareciendo compradores en las zonas que nos marcábamos en el anterior análisis. El precio ha continuado su escalada hasta los máximos anuales situados en el entorno de los 9200 puntos.



lunes, 18 de abril de 2016

Ibex35: Que la fuerza nos acompañe

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 11 al 15 de Abril de 2016

Gráfico Semanal Ibex :

      Semana alcista para el Ibex35, finalmente los osos han dado una tregua a los mercados predominando el color verde en casi todas las plazas esta semana. Parece que los inversores decidieron tomar posiciones alcistas entre el viernes pasado y el lunes de esta semana, provocando lo que hasta ahora solo podemos denominar rebote, pero a día de hoy nos encontramos con varios datos positivos y alentadores en los gráficos.




lunes, 11 de abril de 2016

Se complica el escenario para el Ibex


Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 4 - 8 de Abril 2016

Gráfico Semanal Ibex:

      Debemos empezar el análisis con las mismas palabras de las últimas 3 semanas, pues nuevamente asistimos a otra semana bajista en el Ibex 35, realizando un cierre semanal por debajo del cierre de la semana anterior, siendo esta ya, la cuarta semana consecutiva bajista. ¿Darán una tregua los Osos (Bajistas) esta semana?

      Sin apenas cambios en lo que se refiere a la disposición del precio y sus medias móviles semanales, pues continuamos encontrándonos por debajo de ambas medias móviles, 30 y 100 sesiones al igual que en el análisis anterior, mostrando aún pendiente bajista, continuamos en pleno proceso bajista iniciado desde nuestra elipse de impacto superior dibujada en rojo. A favor podemos ver que el indicador MACD semanal  continúa cortado al alza aunque con poca pendiente alcista, pues se está "aplanando en exceso. El indicador RSI continua perdiendo posiciones, y se encuentra cada vez más cerca de la zona de Sobre-Venta.

Gráfico Diario Ibex

      En el gráfico diario solo encontramos dos sesiones alcistas esta semana, la del lunes que formó un martillo invertido con ligero cuerpo verde, que analizaremos más tarde, y la vela formada el viernes que es una vela de cuerpo completo en verde, podría deberse simplemente a la toma de beneficios de posiciones cortas, generando un rebote. Aun así, a lo largo de la semana ha predominado el color rojo en el parqué, los osos (bajistas), continúan con el control del mercado en el corto plazo, manteniendo la cotización de nuestro selectivo por debajo de la Media móvil de 100 sesiones, y la media móvil de 30 sesiones que muestra ya esta semana pendiente bajista. Los alcistas parece que han fracasado en su primer intento de generar un corte al alza de las medias móviles.






      Podemos ver el indicador MACD diario claramente cortado a la baja y por debajo de la "Línea 0", debemos observar si en su retroceso, se genera un throwback a la antigua directriz superior alcista, dibujada en el gráfico con una línea discontinua, además de encontrarse su histograma ya muy cerca de su zona de soporte marcada.
Finalmente, el indicador RSI de 9 periodos entró de lleno en la zona de Sobre-Venta, zona desde la cual se ha generado un rebote, consiguiendo el viernes superar la "Línea 30". Importante meter tierra de por medio, y no fallar en el avance, pues significaría que no hay fuerza ni inversores dispuestos a sujetar al Ibex 35, generando un proceso bajista mayor.


       En nuestro anterior análisis decíamos: "Finalmente la cotización no solo ha retrocedido hasta nuestra primera elipse de impacto dibujada en verde, sino que además, el viernes se cerraba por debajo de nuestra elipse, quedando abierto el camino a una más que probable visita del Ibex a nuestra siguiente elipse de impacto dibujada en verde, zonal de los 8460 puntos y que debería actuar como soporte, pues cierres diarios por debajo de nuestra elipse, podría significar la vuelta a las caídas, poniendo en peligro los mínimos anuales." Más claros no podíamos haber sido, la visita más que probable se hizo realidad, y el Miércoles ya se testeaba nuestra elipse de impacto dibujada en verde. Esperábamos que desde esta zona generara un rebote, el cual no se produjo, pues como ya alertábamos, cierres por debajo de nuestra elipse nos llevarían a ver cotas más bajas como así ha sucedido.

      Si os fijáis en el gráfico diario del Ibex, al perder el zonal que marcábamos como zona de soporte, el precio se ha movido a la baja, directamente hacia nuestra gran elipse de impacto dibujada en verde. Zona en la que sí o Sí, deberían aparecer los toros (Alcistas), pues se está poniendo el peligro la zona de los mínimos anuales, y podría abrirse un escenario aún más bajista del cual por ahora, prefiero no hablar, pues las premisas no se han cumplido.

      A día de hoy, deberíamos mantenernos cautos y a la espera de que el Ibex nos marque el camino a seguir, ya que aunque la predisposición es bajista en el corto plazo, aún estamos por encima de los mínimos anuales, zona desde la cual se produjo un rebote de más de 1000 puntos. Para volver a creer en los toros, y por consiguiente en subidas en la cotización de nuestro selectivo, deberíamos ver romper la directriz superior bajista dibujada en rojo con línea de puntos, donde tenemos situada nuestra Elipse de Impacto dibujada en rojo, y coincidente además con el retroceso 38'2 de Fibonacci, zonal de los 8600 enteros, no terminando ahí las coincidencias pues el cierre del martillo invertido formado el lunes se encuentra en la misma zona. ¿Será esta entonces una de esas Elipses de Impacto que actúan como imán para el precio?

     Os he dejado también en el gráfico uno de mis sistemas de trading automáticos de corto plazo, el cual busca rebotes en tendencias bajistas acusadas, y el cual realizó la compra de dos contratos en la apertura del Miércoles. 

Análisis de Velas Japonesas Ibex   

     
      De la vela semanal, poco podemos decir, pues vuelve a ser una vela bajista igual que las 3 velas anteriores.

En cuanto a las velas diarias, además de lo ya expresado sobre el martillo invertido del lunes, volvemos a encontrarnos con todas las velas de la semana en color rojo, a excepción de la sesión del viernes que se formó una vela alcista.  Remarcar que esta semana vuelve a aparecer un martillo bajista el lunes, vuelve a ser una vela muy bajista y como ya ha sucedido en los anteriores análisis, esta formación bajista sabeís que permanecerá vigente en el Ibex mientras no veamos cierres por encima de sus máximos.

lunes, 4 de abril de 2016

El Ibex entre el límite del Bien y el límite del Mal.

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 28 Marzo - 1 de Abril 2016

Gráfico Semanal Ibex :


      Hemos asistido a otra semana bajista en el Ibex 35, pues nuevamente se realiza un cierre por debajo del cierre de la semana anterior, siendo esta ya, la tercera semana consecutiva bajista.

      Sin novedades en lo que respecta a precio y a sus medias móviles semanales, pues continuamos encontrándonos por debajo de las medias móviles de 30 y 100 semanas al igual que en el análisis anterior, mostrando aún pendiente bajista, continuamos en plena corrección iniciada desde nuestra elipse de impacto dibujada en rojo. A favor podemos ver que el indicador MACD semanal  continúa cortado al alza. El indicador RSI continua perdiendo posiciones, y se encuentra cada vez más cerca de la zona de Sobre-Venta.



Gráfico Diario Ibex


      En el gráfico diario vemos como el precio se ha mantenido toda la semana retrocediendo posiciones, los osos (bajistas) parecen tener el control del mercado en el corto plazo, no encontramos ni una sola vela con cuerpo verde y además, han conseguido llevar al Ibex a cotizar nuevamente por debajo de la Media móvil de 100 sesiones, mostrando aún pendiente bajista, y más peligroso aún, pues la cotización se sitúa además por debajo de la media móvil de 30 sesiones que mantiene su pendiente alcista. Con ambas medias cortadas a la baja entre sí, y la cotización por debajo de sus niveles, encontramos al Ibex en una tesitura muy peligrosa.

 

martes, 29 de marzo de 2016

El Ibex continua sin decidir su próximo impulso

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 21-25 de Marzo 2016

Gráfico Semanal Ibex :

      Asistimos de nuevo a una semana bajista en el Ibex 35 pues nuevamente se realiza un cierre por debajo del cierre de la semana anterior, respetando durante todas las sesiones los máximos de la semana precedente. 

      Continuamos encontrando al precio por debajo de ambas medias móviles semanales (de 30 y 100 sesiones) al igual que en el el análisis anterior, mostrando aún pendiente bajista, continuamos inmersos en un retroceso iniciado ya la semana anterior desde nuestra elipse de impacto dibujada en rojo. Zona a batir, y necesario demostrar fortaleza, si queremos seguir mirando hacia niveles superiores. El indicador MACD ha relajado su pendiente alcista pero continúa cortado al alza. El indicador RSI nos muestra una peligrosa pendiente bajista, manteniéndose aún lejos de la zona de Sobre-Venta

Gráfico Diario Ibex


      En el gráfico diario vemos como el precio al cierre del viernes, se encontraba ya ligeramente por debajo de la Media móvil de 100 sesiones, mostrando aún pendiente bajista, por el contrario, la media móvil de 30 sesiones continua con pendiente alcista, pero cortadas a la baja entre sí, pues continua por debajo de la media móvil de 100 días, coincidiendo además con el precio al cierre del Viernes, por lo que no sería de extrañar un rebote desde esta zona en su primer toque, pues se suma además la presencia de la antigua directriz inferior alcista.



lunes, 21 de marzo de 2016

Posible movimiento bajista del Ibex 35

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 14-18 de Marzo 2016

Gráfico Semanal Ibex :

      Semana bajista en el Ibex 35 pues se cierra esta semana por debajo del cierre de la semana anterior, aunque se han conseguido visitar niveles superiores a los 9105 puntos, máximos marcados la semana previa, los inversores parece que han preferido deshacer parte de sus posiciones.

      No adjunto ningún gráfico semanal, pues hay pocos cambios a señalar desde el análisis anterior. Continuamos encontrando al precio por debajo de ambas medias móviles semanales (de 30 y 100 sesiones), mostrando aún pendiente bajista, si la semana pasada decíamos que el precio podía poner a prueba la media móvil de 30 semanas, no ha esperado más y así se ha realizado el testeo, apareciendo el primer rechazo como suele suceder al primer toque del precio a una media. Zona a batir, y necesario demostrar fortaleza, si queremos seguir mirando hacia niveles superiores. El indicador MACD continúa cortado al alza, y mostrando un histograma creciente, momento complicado también, pues como ya les alertábamos, es muy importante que no se produzca un fallo bajista al cortarse nuevamente a la baja, y por último, el RSI de 9 periodos que continua en zona de nadie.

Gráfico Diario Ibex


      En el gráfico diario vemos como el precio, ha continuado escalando posiciones, situado ya  por encima de la media móvil de 100 sesiones, aunque estas continúan cortadas a la baja entre sí, y manteniendo la media móvil de 30 sesiones su pendiente alcista. Se ha llegado exactamente, hasta la Elipse de Impacto que les veníamos dibujando en rojo desde hace ya varias semanas atrás; Menudos Imanes son nuestras Elipses de Impacto!!




lunes, 14 de marzo de 2016

Movimiento al Alza del Ibex35 tras las nuevas medidas del BCE.

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 7-11 de Marzo 2016

Gráfico Semanal Ibex :

      Semana alcista en el Ibex y demás índices de renta variable Europea, las palabras de Mario Draghi, al frente del Bce, han conseguido dar un impulso a los mercados, provocando el movimiento alcista que les marcaba como una de las opciones en el anterior análisis.


       Continuamos encontrando al precio bajo ambas medias móviles semanales (de 30 y 60 sesiones), y estas continúan mostrando pendiente bajista, parece que el precio quiere poner a prueba la media móvil de 30 semanas, cuando hace apenas 3 semanas, nadie confiaba en este movimiento. El indicador MACD continúa mostrando un histograma creciente y ha conseguido un tímido corte al alza, importante que no se produzca un fallo bajista al cortarse nuevamente a la baja, y por último, el RSI de 9 periodos se mantiene ahora en terreno de nadie desde que consiguiera salir de la zona de Sobre-Venta.


Gráfico Diario Ibex

     

      En el gráfico diario podemos encontrar ya un cierre por encima de la media móvil de 100 sesiones, aunque estas continúan cortadas a la baja entre sí, y manteniendo la media móvil de 30 sesiones su pendiente alcista. Importante controlar y respetar el zonal de la media móvil de 30 sesiones, pues no es de extrañar que el precio quiera ponerla a prueba.

Análisis Técnico Dax30

Análisis Técnico del Dax 30

Análisis Técnico semana del 29F-4 de Marzo 2016

Gráfico Semanal Dax

     Aprovechando las 8 horas que he pasado en un ferry de
Balearia, desde Palma a Valencia, y que tenía un par de gráficos en el portátil, he realizado un análisis del Dax, que lo tenía muy olvidado.

Nos encontramos con las medias móviles de 30 y 100 semanas cortadas
a la baja, y en este caso mostrando pendiente bajista. Semanas atrás se
rompió la directriz inferior alcista del canal que venía sujetando el
movimiento al alza, pero si nos fijamos, en el corto plazo parece estar
dibujando un canal bajista, que a día de hoy parece ser un movimiento
a la baja controlado, pues viene definido por ambas directrices bajistas
dibujadas en azul.




 Aunque se ha conseguido rebotar, por debajo de los 9000 puntos,
el indicador MACD continua cortado a la baja, punto clave a remediar si
queremos volver a la tendencia alcista de largo plazo, quedando todo en
un ajuste de la pendiente de la directriz alcista, si nos fijamos en su
histograma, este, ha marcado una divergencia alcista.
Si atendemos ahora a su RSI de 9 semanas vemos que ha conseguido
salir de su zona de sobre-venta. Importante que aparezca fuerza alcista
llevándolo a niveles cercanos a la sobre-compra.



Gráfico Diario Dax

     Media móvil de 100 sesiones aun mostrando pendiente bajista, y
al estar cortadas a la baja entre sí al igual que en el grafico semanal, un
poco más abajo encontramos a la media móvil de 30 sesiones
mostrando ya pendiente alcista, y haciéndose eco del rebote que
estamos viviendo en los mercados.
 

     Diría que podemos distinguir dos impulsos alcistas que a día de hoy
han llevado al Dax a cotizar sobre los 9930 puntos, habiendo puesto a
prueba la zona de la media móvil de 100 sesiones. Cierres diarios por
encima de esta media podrían llevar al Dax a cotizar al entorno de los
10075 puntos, quedando a tiro de piedra nuestra siguiente elipse de
impacto Roja coincidente con la antigua directriz superior bajista. ¿Será
esta Elipse una de esas Elipses que funcionan como imán para el precio?




      En la zona inferior, y en caso de retrocesos más fuertes, tenemos
dibujada ya en color azul, por mostrar pendiente alcista a la media móvil
de 30 sesiones, que probablemente coincidiría en el tiempo con la
directriz inferior alcista que parece estar guiando el movimiento al alza.

      En cuanto a  los indicadores del gráfico diario, podemos ver como el
MACD, tras la divergencia alcista de su histograma, se cortó al alza con
fuerza y decisión, habiendo conseguido ya cierres por encima de la
“Línea 0”. Cortes a la baja desde estos niveles, y con la media móvil de
100 sesiones mostrando pendiente bajista suelen ser muy peligrosos.
El Indicador RSI, ha intentado ya por dos veces meterse en la zona de
Sobre-Compra sin conseguirlo. Sería muy buena señal verle por encima
del nivel 72, demostrando fortaleza del impulso alcista.

Análisis de velas Japonesas :


La vela de la semana anterior, es una vela alcista, puesto que se consigue un cierre en verde, vela con mucha sombra, que continua mostrando las dudas entre los inversores. Es importante respetar los mínimos de
este tipo de velas, al igual que es muy importante batir el máximo del
martillo invertido bajista formado hace 8 semanas.
      En cuanto a las últimas velas diarias, destacar que dan muy poca
información, puesto que son velas de indecisión apoyando las dudas que
se están viviendo en los mercados. Eso sí, no deberíamos tardar en ver
cierres por encima de los máximos inmediatos, pues de lo contrario la
corrección estará garantizada. Peligrosa la vela del 10 de Marzo, pues no deja de presentarse como una envolvente bajista,  deberíamos ver cierres por encima de sus máximos cuanto antes si queremos seguir subiendo.




lunes, 7 de marzo de 2016

Ahora que todos esperamos una corrección en el Ibex.....

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 29F-4 de Marzo 2016

Gráfico Semanal Ibex :

      Me vais a disculpar por no haber podido realizar el análisis antes, pero si estar en medio de una mudanza desde Baleares a la Península ya era poco, este fin de semana coincidía además la despedida de soltero de mi gran amigo Charly en Santander. Un fin de semana fantástico en el que lo único que no nos ha acompañado ha sido el tiempo, pero a quien le importa eso si contamos con la mejor compañía, buena comida, y todo bien regado.

      Centrándonos todo lo posible en lo que ahora nos acontece, señalar

que muchos inversores y analistas esperan una corrección en los mercados. Yo me incluyo entre ellos pues varios indicadores así lo están manifestando, pero ya sabéis que el mercado es soberano y también hace lo que le parece.

Continuamos encontrando al precio bajo en ambas medias móviles semanales (de 30 y 60 sesiones), y estas continúan mostrando pendiente bajista. El indicador MACD continúa mostrando un histograma creciente pero seguimos sin conseguir el corte al alza de dicho indicador y, por último, el RSI de 9 periodos, se mantiene sobre la zona de Sobre-Venta.

Gráfico Diario Ibex

     

      En el gráfico diario seguimos encontrando la cotización por debajo de la media móvil de 100 sesiones además de continuar cortadas a la baja entre sí, pero a día de hoy, la media móvil de 30 sesiones ya muestra una pendiente alcista, y vemos como el precio ha conseguido avanzar metiendo terreno de por medio, una vez situado por encima de dicha media.




domingo, 28 de febrero de 2016

¿Estamos ante un Suelo del Mercado?

Análisis Técnico del Ibex 35: 

Análisis Técnico semana del 22-26 de Febrero 2016

Gráfico Semanal Ibex :


      Muy buen titular, sí, pero esto es algo, para mí, al menos, imposible de asegurar -salvo que dispusiéramos de información privilegiada, que no es el caso, aunque me encantaría.

A menudo recibo en el blog consultas y preguntas sobre diferentes valores, sobre la zona "segura" para invertir en ellas o no, etc. Sin embargo, debemos de darnos cuenta de que nadie puede asegurar el futuro o el desenlace de una inversión. Todo pasará por asumir un cierto riesgo, y cuanto menor sea el mismo, más probabilidades tendremos de conseguir un rendimiento positivo. Pero repito, el riesgo a correr siempre estará ahí, y será decisión del inversor aceptarla y asumirla, o no.

      Con estos análisis lo que siempre intentamos es precisamente esto, cumplir con lo expuesto en el párrafo anterior, es decir, minimizar el riesgo, buscando el mayor objetivo a nuestra inversión, aunque psicológicamente, siempre serán zonas complicadas de actuar, pero así funciona el mercado.
Entre nuestros anteriores análisis, encontramos un análisis con un rebote de más de 500 puntos en el Ibex. ¿Sencillo, no? El problema es que hay que entrar y asumir ese riesgo o Stop. El análisis de Ence ha generado ya más de un 9% de beneficio desde la zona que marcábamos, pero si no realizamos la compra, ni hay riesgo, ni hay beneficio, eso está claro.

¿Qué os puedo decir del análisis de Acerinox o de Abertis? Un poco de lo mismo, ahí están, y también nos saltan los stops, como en el caso de Bankia, pero es que este es el riesgo a correr, y por cierto, no perdería de vista el análisis realizado sobre Masmovil. Este riesgo, lo tenemos tanto en las operaciones que salen bien, como en las que salen mal.

      Dicho esto, y perdón por "el rollo", asistimos a una semana alcista en el Ibex pues se ha conseguido saldar la semana en terreno positivo, aunque como veremos después en el gráfico diario, la volatilidad ha predominado entre los inversores, pues hay muchas dudas y cualquier noticia es válida para mover los mercados en un sentido o en otro.

El precio aún se encuentra muy distante de ambas medias (de 30 y 60 sesiones). El indicador MACD continúa mostrando un histograma creciente, pero peligrosamente cortado a la baja y, por último, el RSI de 9 periodos, que ha conseguido salir de la zona de Sobre-Venta, lo que podría dar aliento al rebote.

Gráfico diario Ibex


      En el gráfico diario, seguimos encontrando la cotización por debajo de las media móvil de 100 sesiones además de continuar cortadas a la baja entre sí pero, a día de hoy, aunque la media móvil de 30 sesiones continua mostrando pendiente bajista, podemos decir que la cotización del Ibex se ha situado por encima de la misma, consiguiendo cierres diarios superiores a la media de las últimas 30 sesiones.
Movimiento a tener en cuenta puesto que muchos sistemas automáticos de trading y muchos inversores y analistas la usan como criba antes de realizar compras.

Grafico Ibex Febrero 2016


  

Select Language

Feature 2

Lo mas leido

Aviso Importante

Lo publicado en este Blog es simplemente la opinión, y análisis según el autor, no significando en ningún momento una recomendacion en la operativa personal de cada lector.
Gracias por así entenderlo y Un Saludo

Cotizacion Tiempo Real


Cotizaciones del Ibex y demás índices, proporcionadas por Investing.com España.
Con la tecnología de Blogger.

Ads Top

Home Ads

Facebook

Popular Posts

Copyright © Análisis Técnico. Velas Japonesas | Powered by Blogger
Design by AnarielDesign | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com